• Inici
  • Societat
  • Política
  • Successos
  • Parròquies
  • Tendències
  • Esports
  • Pirineu
Dijous 4 - març - 2021
No Result
View All Result
Poble Andorrà
4 °c
Andorra la Vella
  • Inici
  • Societat
  • Política
  • Successos
  • Parròquies
  • Tendències
  • Esports
  • Pirineu
  • Inici
  • Societat
  • Política
  • Successos
  • Parròquies
  • Tendències
  • Esports
  • Pirineu
No Result
View All Result
Poble Andorrà
No Result
View All Result
Home Societat

Un informe destaca el car que és viure a Andorra al 2020

L'estudi (en castellà) marca que més d'un terç dels ingressos es dediquen a pagar l'habitatge de lloguer

by redactor
25/03/2020
in Societat
0
Un informe destaca el car que és viure a Andorra al 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Coste de vida en Andorra en 2020, informe

En este artículo elaborado por Andorra Insiders abordaremos el coste de vida del Principado de Andorra pero a partir de datos oficiales: utilizando el informe “Estudi sobre el cost de la vida a Andorra” del 2018, el primer estudio sobre el coste de vida en el país elaborado por el Departamento de Estadística del Gobierno andorrano.

Introducción

El estudio se ha llevado a cabo en respuesta a la demanda del Consejo General del 15 de septiembre de 2017 para determinar cuáles son los ingresos básicos necesarios para un hogar unipersonal, así como los correspondientes factores multiplicativos que permiten calcular los ingresos adecuados para otros tipos de hogares de acuerdo con su composición, y de esta manera fijar una referencia para la correcta implementación de políticas sociales. Nosotros, sin embargo, lo utilizaremos para tener una idea del coste de vida que supone vivir en Andorra.

La conclusión del estudio, empezando por el final, es que el coste real de la vida del Principado de Andorra apunta, según los cuatro métodos tomados, a unos ingresos anuales adecuados para un hogar unipersonal de entre 12.700€ y 14.400€, incluyendo alquiler. Y por otro lado, para hogares con más personas cada persona adicional supone entre el 0,4 y el 0,5 extra de esos ingresos, sea menor o mayor de 13 años.

Coste de vida según las metodologías

Las cuatro apriximaciones metodológicas por las cuales se intenta llegar a los ingresos básicos necesarios para vivir en Andorra (decentemente) son:

  1. Las necesidades que manifiestan una muestra de beneficiarios de prestaciones para llegar a fin de mes, comparándolas con la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del 2018 que llega a toda la población de Andorra.
  2. Con la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) se analizan los gastos de los hogares para aproximar los ingresos necesarios de los hogares unipersonales y los factores a multiplicar para otros tipos de hogares.
  3. Se calcula el coste de una cesta de alimentos propuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y se calcula el coste de otros bienes con las proporciones de gasto obtenidas con la EPF.
  4. Se determina el nivel de pobreza en Andorra con los datos de la EPF y se establece un umbral de gasto para obtener los ingresos necesarios que cubren el coste de la vida.

Obviamente para los propósitos de este artículo la aproximación número 3, la de la cesta de alimentos y el coste de otros bienes, es la más importante y es la que trataremos. No obstante, hay algunos puntos de los otros métodos que también resulta revelante remarcar:

  • Una de las conclusiones del primer método aproximativo, con la ECV, es que los hogares unipersonales de la población en general necesitarían entre 1.500€ y 1800€ para llegar a fin de mes, mientras que los que reciben prestaciones sociales indican que necesitarían 1.200€, como primera aproximación del costo de vida del Principado.
  • Utilizando la segunda metodología, se ha llegado a la conclusión de que para un hogar de una única persona mediano y tomando el caso de vivienda con alquiler (ya que es el caso de más del 60% de los habitantes) se necesitarían 8.776€-8.876€ anuales para hacer frente a los gastos sin contar el alquiler, y 4.096€- 5.100€ para afrontar los gastos de alquiler, teniendo un gasto total anual necesario de 12.832€-13.976€.
  • Con el método del nivel de pobreza, y tomando el 75% de la mediana de ingresos como ingresos mínimos no de riesgo de pobreza sino de integración social, se concluyen unos valores de 12.802€ de gasto total efectuado, siendo este el coste real por este método.
  • Destaca la diferencia en el gasto de vivienda entre los inquilinos que viven de alquiler y los propietarios de vivienda. Mientras los hogares unipersonales de alquiler en totala y de media destinan un 33,6% del presupuesto anual a la vivienda, los de propiedad destinan un 12,2%, quedando un porcentaje del salario bastante mayor y por tanto gastando más, especialmente en bienes que no son de primera necesidad.

Precio de la cesta de consumo en Andorra

Cesta de consumo, coste de vida Andorra
Cesta de consumo, Andorra

Como hemos mencionado anteriormente, el método 3 calcula el coste de una cesta de alimentos propuesta por la FAO utilizando el Índice de Precios al Consumo de Andorra. A continuación mostraremos el coste de la cesta en una tabla para hacernos una idea aproximada del coste de los distintos productos productos que la forman. De todos modos, los precios tabla están ligeramente infravalorados, ya que en el informe utilizan los valores de precios más bajos que la media al tener como objetivo calcular el coste de vida mínimo.

Producto Kg/pers/año Cal/pers/día Precio (€/kg) Coste anual
Aceite de oliva 6,34 153,5 4,55 28,79
Aceite de Girasol 9,05 215,5 1,73 15,65
Olives 2,18 6 3,03 6,58
Arroz (elaborado) 6,60 68,5 1,65 10,87
Azúcar sin refinar 33,30 325 0,94 31,41
Batata, Boniatos 0,01 0 2,17 0,02
Bebidas alcohólicas 2,20 17,5 7,65 16,79
Cacao en grano 3,57 23,5 5,78 20,62
Café 4,76 6 8,87 42,20
Carne ovina & caprina 2,72 17 15,36 41,79
Carne de aves de corral 25,78 97,5 10,00 257,80
Carne de cerdo 40,99 231,5 6,42 263,16
Carne de vaca 17,98 57,5 10,95 196,88
Cebollas 10,76 11,5 1,27 13,61
Cerveza 49,01 65,5 1,54 75,24
Crustáceos 3,46 6 11,72 40,50
Dulcificantes, otros 1,32 8 0,37 0,49
Especias, otros 0,16 1,5 35,31 5,65
Frutas, otros 25,72 33 4,10 105,32
Guisantes 0,60 5,5 1,78 1,06
Hortalizas, otros 66,46 50 1,27 84,12
Huevos 13,23 51 1,98 26,24
Leche 202,80 291,5 0,86 174,41
Legumbres, otros 2,14 19,5 1,41 3,01
Limones y limas 2,88 1,5 2,75 7,92
Mantequilla 4,36 85,5 7,54 32,87
Manzanas 11,76 15 2,37 27,82
Miel 0,61 4,5 9,03 5,46
Moluscos, otros 6,77 5 5,66 38,30
Naranjas, mandarinas 35,77 22,5 2,09 74,86
Patatas 56,92 100 1,05 59,86
Peces demersales 12,63 30 7,80 98,48
Peces marinos, otros 0,55 1,5 9,12 4,97
Peces de agua dulce 4,05 7 5,83 23,62
Pez pelágico 8,65 26,5 9,12 78,86
Pimientos 0,07 0,5 2,61 0,18
Plátanos 0,51 1 1,98 1,00
Té 0,19 0 45,60 8,44
Tomates 31,03 15,5 1,65 51,14
Trigo 101,16 748 2,49 251,62
Uvas 4,37 7 3,77 16,46
Vino 29,38 55 4,92 144,55
Vísceras comestibles 5,29 17 2,95 15,59
Total 2.905 2.404,22

Tal como se aprecia en la tabla, el total de calorías recogidas mediante precios corresponde a 2.905, que suponen 2.404,22 € anuales. El total de las calorías diarias que corresponde a la media entre Francia y España es de 3.327,5 calorías; por tanto, el 87,3% de las calorías está explicado con los precios del IPC, pero para obtener el coste de manera más realista se escala a la media entre Francia y España hasta las 3.327,5 calorías, resultando en 2.754€ anuales.

Por otro lado, a partir de la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) se dispone de los datos del gasto total en porcentajes clasificado por grupos de consumo, así que se interpola a partir de los 2.754€ de gasto en “Alimentos y bebidas” hasta todos los grupos de gasto para obtener el coste de vida.

Tabla de gasto y proporciones de gasto por grupo de gasto
Grupos de gasto Q20-Q30 (€) Q20-Q30 (%) Q25-mediana (€) Q25 -mediana (%)
Alimentos y bebidas 2.754  22,4 2.754 21,6
Tabaco y narcóticos 234 1,9 246 1,9
Vestido y calzado 371 3,0 433 3,4
Vivienda 5.572 45,3 5.250 41,2
Equipamiento hogar 260 2,1 299 2,3
Salud 306 2,5 275 2,2
Educación 0 0,0 42 0,3
Ocio y cultura 327 2,7 410 3,2
Transporte y comunicaciones 908 7,4 1.314 10,3
Hostelería y restauración 626 5,1 683 5,4
Bienes y servicios varios 951 7,7 1.033 8,1
Total 12.307 100 12.378 100

 

Donde Q20-Q30 significa el gasto (en proporciones) de la media de renta entre el decil 20 y 30, es decir, el gasto que efectúan las personas que, clasificadas por nivel de renta, están entre el 20 y el 30% más bajo y Q25-mediana el gasto que efectúan las personas que, clasificadas por nivel de renta, están entre el 25% y la mediana.

Como vemos, se obtiene un total de 12.300-12.800€ anuales de coste de vida para un hogar de una única persona.

Conclusiones

De este informe y con los objetivos del artículo en mente, podemos extraer varias conclusiones:

  • En primer lugar, que el coste de vida en Andorra es por lo general normal-bajo, excepto el alquiler, que supone una gran partida en los presupuestos de los hogares.
  • El coste de vida para llevar una vida aceptable y adecuada en Andorra es de unos 12.000-13.000€ para una única persona.
  • Si en un mismo hogar conviven varias personas, cada persona persona adicional solo suma un 0,4-0,5 de la cantidad anterior al gasto total del hogar, es decir unos 6.000€.
  • Así pues, para un hogar de dos personas el coste de vida es de unos 18.000€, para uno de tres es de 24.000€, para uno de 4 es de 30.000€ y para un hogar de cinco personas es de unos 36.000€.
  • Considerándolo como una única persona que comparte hogar, si comparte el hogar con otra persona el coste de vida se reduce de 12.000-13.000€ a 9.000-10.000€, si lo comparte con tres o cuatro personas 8.000-9.000€, estabilizándose en ese rango.
  • Esto es debido a que el precio del alquiler de un hogar no varía mucho al ser de 2, 3 o 4 habitaciones respecto a ser de una única habitación (unipersonal). Por tanto, al ser el alquiler una partida importante en el presupuesto si el hogar es compartido el coste individual se reduce de manera muy relevante.
redactor

redactor

Next Post
FEDA no cobrarà la factura del març a les empreses i autònoms sense activitat

FEDA no cobrarà la factura del març a les empreses i autònoms sense activitat

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Preacord amb Pyrénées perquè Decathlon ocupi la planta 1 de l’edifici del Punt de Trobada

Preacord amb Pyrénées perquè Decathlon ocupi la planta 1 de l’edifici del Punt de Trobada

26/02/2021
Troben a la Seu el vehicle ‘no identificat’ que circulava per Andorra

Troben a la Seu el vehicle ‘no identificat’ que circulava per Andorra

27/02/2021
Una dona oculta que té el virus i moren ella, el marit i els tres fills

Una dona oculta que té el virus i moren ella, el marit i els tres fills

01/03/2021
(vídeo) Periodistes espanyols assetgen la casa d’Andorra d’un youtuber mentre fa un directe i truca a la policia

(vídeo) Periodistes espanyols assetgen la casa d’Andorra d’un youtuber mentre fa un directe i truca a la policia

25/02/2021
Preacord amb Pyrénées perquè Decathlon ocupi la planta 1 de l’edifici del Punt de Trobada

Preacord amb Pyrénées perquè Decathlon ocupi la planta 1 de l’edifici del Punt de Trobada

20
Els autors del vandalisme amb pintades a Encamp són tres turistes madrilenys

Els autors del vandalisme amb pintades a Encamp són tres turistes madrilenys

14
Els immobiliaris proposen una ‘solució’ per al problema del lloguer: el ‘coliving’

Els immobiliaris proposen una ‘solució’ per al problema del lloguer: el ‘coliving’

11
Queixa perquè “se’ns demana que consumim aquí i ens cobren 2,75 euros per un cafè (rebaixat de 3,59)”

Queixa perquè “se’ns demana que consumim aquí i ens cobren 2,75 euros per un cafè (rebaixat de 3,59)”

10
Els bombers alerten que sense turistes a les muntanyes hi ha els mateixos rescats

Els bombers alerten que sense turistes a les muntanyes hi ha els mateixos rescats

04/03/2021
Avís per un intent d’estafa per correu a gent d’Andorra des de Togo (en català)

Avís per un intent d’estafa per correu a gent d’Andorra des de Togo (en català)

04/03/2021
Només un de cada tres menors d’entre 15 i 24 anys està treballant

Només un de cada tres menors d’entre 15 i 24 anys està treballant

04/03/2021
Les estacions de servei podran oferir recàrregues per a vehicles elèctrics

Les estacions de servei podran oferir recàrregues per a vehicles elèctrics

04/03/2021
Poble Andorrà

© 2020 POYCOM

Navega el lloc

  • Poble Andorrà
  • Anuncia’t
  • Contactar

Segueix-nos

No Result
View All Result
  • Inici
  • Política
  • Societat
  • Successos
  • Comuns
  • Tendències
  • Breus

© 2020 POYCOM